Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cincel | Sin referenciar | | Ver ESCULTURA. | Materia: M. |
cincel | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | "y despues el cincel liso para quitar las rayas que dejo el gradino sobre el marmo". | Materia: E.
Escrito aparte: "(Voz PIEDRA). |
cincel | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Instrumento de hierro de un palmo de largo ó algo mas: remata en un corte plano acercado, llamado boca, y con él van formando a golpe de martillo los Escultores la estatua ó pieza de adorno, etc. Caram.Arq.Trat.V.pag.70. Luego donde con tanta libertad procede el pincel, y el cincel.". | Materia: E. |
cincel | Sin referenciar | | Util de los grabadores en madera formado de una hoja cortante o de un punzón de acero, a veces tan fino como un aguja. | Materia: M. |
cincel | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Instrumento de hierro (o aço) co0n una extremidad cortante y otra preparada para ser golpeada con mazos de madera o metal, usados por los escultores y grabadores. | |
cincel de bosquejar | Sin referenciar | | Cincel con mango de madera del cual se sirven los escultores en estuco para bosquejar sus obras. | Materia: E. |
cincel romano | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, VI, 1518. | "otras doze figuras labradas a media talla, levantadas como el çinzel romano". | Materia: E. |
cincelada | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. II, cap. III, p. 32. | "mas las hazen (las cruces) de chapas cizeladas y clavadas sobre madera". | Materia: M. |
cincelada | Sin referenciar | | Ver MENORES. | Materia: E. |
cincelado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 390, año 1653. | "... y unos claveles de plata y cincelados los cuerpos". | |