Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
çimorrio | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 146. | "... porque pinto e dono tres medios pilares, que no eran a su cargo en el trascoro, junto con la capilla de lucas de las peñas, y de la otra parte junto con el çimorrio". | Materia: A. |
cimorro | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
cimorro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Torre de las iglesias. | Materia: A. |
cimorro | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | La torre de la iglesia, el abside de una catedral. | Materia: A. |
cimorro | Sin referenciar | | Torre de las iglesias./ Específicamente, el ábside o cabecera de la catedral de Avila que sobresale del recinto fortificado como torre fuerte de las murallas. | Materia: A. |
cimorro | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "La torre de la iglesia. Es voz anticuada. (Dic.Acad. 1ª ed.)". | Materia: A. |
cimorro | Sin referenciar | | "Conociendo la localidad a que se refieren los anteriores textos, se ve claro que lo que llaman cimorro no es el campanario, sino el ábside de la catedral, que forma la torre principal del recinto de Avila". | Materia: A. |
cinabrio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bermellón. | Materia: P. |
cinabrio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1555.-ALag., 68. | "El verdadero cinabrio de los antiguos no es otra cosa que aquel encendido liquor...". | Materia: P. |
cinabrio | Secretos raros de artes y oficios | p. 18. | Receta para la preparación de maderas y de colores. | Materia: M. P. E. |