cLetra: c

Encontradas 9312 citas distintas con la letra c
Alfabeto letra c [página 461 de 932]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
cimientos a plomoEl conjunto palacial de la villa de Lermap. 60, nota 15."dichos cimientos y dejandolos muy a plomo, nibel y cordel..." Arch. Histor. Protocolos. Madrid. Esteban de Liaño, prot. 1863, fol. 156 y 156 vº.Materia: A.
cimientos de piedra perdidaElementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel BenaventePart. Iv, cap. I, p. 234."Llamanse Cimientos de piedra perdida, quando conducen vajeles de piedra, que arrojan en la orilla del Mar".Materia: A.
cimientos, sacarDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores"Dar principio a los fundamentos de un edificio. Fr.Lor.Prim.Part.C.23. Mas quando la casa no saca cimientos en la calle, sino que carga sobre los viejos.".Materia: A. Tachado: "Fr.Lor.Prim.Part.C.23. Mas quando la casa no saca cimientos en la calle, sino que carga sobre los viejos". Tachado en la fuente: "Rejon".
cimientos, sacarLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Térm. común). I. "Sacar cimientos: dar principio a los fundamentos de una fábrica, o edificio, etc." (Bails). // Extraer, p. ej. "materiales de la cantera, mina, etc.".Fr.Lor.Prim.Part.C.23. Mas quando la casa no saca cimientos en la calle, sino que carga sobre los viejos Tachado: "(Térm. común). I. "Sacar cimientos:", "(Bails). // Extraer, p. ej. "materiales de la cantera, mina, etc.".
cimientos, sacarLéxico de Alarifes de los Siglos de Oroc. 1575.-Zurita, Annales, X, cap. 97 (Aut.)."Comenzaron a sacar nuevas minas, desde lo cubierto de la ciudad.".Materia: A.
cimintoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq., Ing.) Cemento. "Conglomerante hidráulico" seg. LéxC. // Argamasa.Materia: A.
cimintoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oroc. 1555.-LVel., 30 (nota marginal)."Aesta mezcla de poluo de xaspado o molido de teja llaman los franceses Cimento. Cemenun es mampostería que es otra cosa.".Materia: A.
cimitarraSin referenciarArma blanca de un corte, de hoja curva, más ancha por el extremo y sin guardamanos, usada principalmente por turcos y persas.Materia: M.
cimitarraDiccionario de la lengua española, 1970.Especie de sable usado por los turcos y persas.Materia: M.
cimofanaDiccionario de la lengua española, 1970.Aluminato de glucina de color verde amarillento que se usa como piedra preciosa.Materia: M.