cimiento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1557.-Vill., Viaje de Turquía (1946), 201. | "Fuera de la mar hacen unas cajas grandes, a manera de arcas, sin covertor, y cuando más sosegada está la mar, métenles dentro algunas piedras para que la hagan ir a fondo, y manténla derecha a plomo, y en tocando en tierra comienzan a toda furia a hinchirla de tierra o piedras o lo que hallan, y queda firme para que sobre ella se edifique como cimiento de argamasa, y si me preguntáis cómo lo sé, preguntadlo a los que fueron cautivos de Zinán Bajá y Barbarroja, que nos hicieron trabajar en hinchir más de cient cajas para hacer sendos jardines que tienen, ...". | Materia: A.
|
cimiento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1536.-Dss. Ubeda (GMor., Aguilas...), 208. | "... an de dar fechos en este primero año los çemyentos de toda la dicha obra...". | Materia: A. |
cimiento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1719.-Ardem., Ord. Madrid, 83. | "... por cuyo motivo se introducen las humedades en ellos por cimientos, y armaduras, materia tan dañosa para el edificio...". | Materia: A.
|
cimiento de piedra perdida | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 234. | Para fabricar sobre arena floxa, o sobre piedra perdida, se enreja el suelo con con vigas puestas horizontalmente. Llamanse cimientos de piedra perdida, quando se conducen vajeles de piedra, que arrojan en la orilla del mar. | |
cimiento encadenado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 127, año 1619. | "y haga su cimiento entero y encadenado". | |
cimiento real | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Composición de vinagre, sal común y polvo de ladrillo, que se empleó para afinar el oro al fuego. | Materia: M. |
cimientos | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 100. | "en lo que toca a la traça de los çimientos de la Iglesia mayor". | Materia: A. |
cimientos | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Obra de Albañileria, canteria, etc... enterrada en el suelo, sobre la que se sustentan los muros y soportes de un edificio. | Materia: A.
|
cimientos | Vocabulario de términos de arte | | Zanja abierta para establecer los muros que sirven de fundación y también porción subterránea de los muros fundamentales de un edificios. | Materia: A. |
cimientos a cordel | El conjunto palacial de la villa de Lerma | p. 92, nota 71. | "abiertos estos çimientos a cordel... A.H.P. Lerma. Pedro Lozano. 1618. Fol. 23 vº. | Materia: A.
|