Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cinabrio | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Vermellon. Palom. Ind. de los Térm". | Materia: P. |
cinbor o anbor | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 28. | | Materia: A. |
çinborrito | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 145. | "... por tres ystorias y dos pilares que pynto en la esquina del trascoro a par del çinborrito hazia el antigua". | Materia: A. |
cinbra | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 18, año 1575. | "se haran primero sus apoyos cnebras y cama de madera". | Escrito aparte: "se refiere a la cimbra de un pilar". |
cincel | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
cincel | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Cant., Orf.) "Cincel. Cierto hierro con cuya punta se graba y labra la plata y el oro, y particularmente las piedras." (Cov., 421 a). | Materia: E. |
cincel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Herramienta de 20 a 30 cms de largo con boca acerada y recta de doble bisel que sirve para labrar a golpe de martillo piedras y metales. | Materia: E. |
cincel | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cierto hierro con cuya punta se graba y labra la plata y el oro y particularmente las piedras". | |
cincel | Los diez libros de arquitectura | L. III, cap. XVI, p. 92. | "que ayan desbaronado los officiales con el sincel". | Materia: E. |
cincel | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 63. | "Milagro del divino cincel de Phidias". | Materia: E. |