Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Vacación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tiempo que dura la cesación del trabajo./ Acción de vacar un empleo o cargo. | |
Vacante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase al cargo, empleo o dignidad que está sin proveer. | |
Vacar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cesar uno por algún tiempo en sus habituales negocios, estudios o trabajos./ Quedar un empleo, cargo o dignidad, sin persona que lo desempeñe o posea./ Dedicarse o entregarse enteramente a un ejercicio determinado. | |
Vacari | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De cuero de vaca o cubierto de este cuero. Dícese del estudio de la adarga, etc. | Materia: M. |
Vaciadero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sitio en que se vacía una cosa./ Conducto por donde se vacía. | |
Vaciado | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | | "Las esculturas de oro, plata o bronce por lo regular son vaciadas". | Materia: A, E. |
Vaciado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Figura o adorno de yeso, estuco, etc, que se ha formado en el molde. | Materia: E. |
Vaciado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Excavación de la tierra para descubrir lo enterrado./ Fondo que queda en el neto del pedestal, dentro de la faja o moldura que lo guarnece. | Materia: A. |
Vaciado | Historia de la Escultura | | Operación de sacar copias de una escultura, mediante procedimiento mecánico. | |
Vaciado | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Entre los Artistas se llama así la cabeza, figura ó adorno de yeso, formado de molde". | Materia: A, E. |