Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Campos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 33, año 1569. | "sean de dorar y encarnar diez y seis medallas... y en los campos de las medallas" | |
Campos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 15. | "y colorin lo necesario de los colores arriba derechas dándoles los campos que cada uno pida...". | |
Campos de azul | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 45. | "después de ser doradas sean los campos de azul o blanco bruñido". | |
Camposanto | Sin referenciar | Campo santo. Cementerio. | Materia: A. Tachado: "Campo santo". Escrito a mano: "Cementerio". | |
Campronado | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | Materia: Heraldica. | ||
Camuza | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | Junto al término: "(piel)". | ||
Can | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Arq.) Canecillo. Ménsula más pequeña que el can o modillón. | Materia: A. | |
Can | Diccionario de la lengua española, 1956. | p. 242. | Modillón. | |
Can | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 50. | V. Modillon. | Materia: A. |
Can | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Arq.) Canesal. Conjunto de canes o modillones de alero de un tejado. | Materia: A. |