Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Can | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Canecillo. Ménsula más pequeña que el can o modillón. | Materia: A. |
Can | Diccionario de la lengua española, 1956. | p. 242. | Modillón. | |
Can | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 50. | V. Modillon. | Materia: A. |
Can | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Canesal. Conjunto de canes o modillones de alero de un tejado. | Materia: A. |
Can | Diccionario no identificado | | Pieza de piedra encastrada perpendicularmente a los muros de recintos o torres y destinado a sostener otros elementos, generalmente cadalsos o matecanes. | |
Can | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1534. - Ord. Toledo (SNic., II, 1736). | "Todo lo que toca a guarniciones y cornisas de yesso, soleras y moldadas, canecellos y canesal, madera…". | Materia: A. |
Can | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. - Urrea, 79 vº. | "… como en las scenas pintadas parecen las salidas de las columnas, y de las vistas de las çapatas, o canecillos, y las figuras de las estatuas levantadas". | Materia: A. |
Can | Diccionario de la lengua española, 1956. | p. 242. | Cabeza de una viga del techo interior que carga en el muro y sobresale al exterior, sosteniendo la corona de la cornisa. | |
Can | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611. - Cov. (1953), 281b. | "Canes, en los edificios, con unas cabeças, o de maderos o de piedra, que suelen sobre ellos sentar unas bigas largas, y armar los suelos sobre ellas." | Materia: A. |
Can | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 45. | Pieza de piedra encastrada perpendicularmente a los muros de recintos o torres y destinada a sostener cadalsos, matacanes, ladroneras, letrinas, el camino de ronda, etc. | Materia: A. |