cLetra: c

Encontradas 9312 citas distintas con la letra c
Alfabeto letra c [página 112 de 932]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
campoSin referenciarSuperficie sobre la cual se realiza una pintura o un dibujo.Se desconoce fuente.
campoDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores"El color que tiñe la superficie en que está pintada una figura. Palom. L. 7. C. 4. &. VII. Comenzará a pintar, metiendo primero los campos, ó celosa que las figuras tuvieren detrás. L. 9. C. i. &. IV. Porque si una figura clara cae sobre campo claro." Rejón. Materia: P. Tachado: "Palom. L. 7. C. 4. &. VII. Comenzará a pintar, metiendo primero los campos, ó celosa que las figuras tuvieren detrás. L. 9. C. i. &. IV. Porque si una figura clara cae sobre campo claro", "Rejón".
campoDiccionario de arquitectura civilp. 18.Superficie lisa que queda entre dos molduras.Materia: A.
campoSin referenciarParte lisa o de un solo color, en telas, tablas o papeles, que tiene labores o dibujos. / En el grabado de pinturas espacio que no tiene figura o sobre el cual se representan éstas.Materia: P, E. Tachado: "Parte lisa o de un solo color, en telas, tablas o papeles, que tiene labores o dibujos".
campoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Pint., Dec.) "Fondo o parte de un solo color, en las telas, papeles, etc.". (JCas.).Materia: P.
campoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1540. - Dss. Ret. Bíznar (GMor., Aguilas…), 225."… la talla y molduras deste dicho Retablo a se der de oro fino bruñido y los campos an de ser de blanco todo naranjado y asy mismo la corona."Materia: P.
campoArs hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III.p. 136."… cuya policromia destaca sobre campos de oro y azul…".
campoSin referenciarSuperficie sobre la cual se realiza una pintura o un dibujo.Materia: P.
campoDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 44, año 1568."yten que los campos desta dha talla sean repartidos en dos coloridos".
campoDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 28, año 1559."y los campos de los dhos tresdoses vayan de açul o blanco".