Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Caña | Diccionario de arquitectura civil | | Fuste de la columna. | Materia: A. |
Caña | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | p. 63. | Es el cuerpo de la columna que está entre la basa y el capitel. | Materia: A. |
Caña | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXIX, p. 71. | "y a la caña de la coluna doce". | Materia: A. |
Caña | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XVIv. | "La caña de la columna tiene de alto…". | Materia: A. |
Caña | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La columna considerada sin basa ni capitel. Arfe. Arq. L. 4. C. 1. El cuerpo o caña de esta coluna. | Materia: A. |
Caña | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 194, año 1629. | "… y en los sobre puestos quadrados en forma de tablosas se han de imitar mas piedras preciosas como seran agatas porfidos lapiz lazul y los que tubieren medias cañas han de ser dorados." | |
Caña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1715. - Palom., Índice. | "Caña alta y baxa. La parte superior (inferior) de la Columna, de medio arriba (abaxo). Pars columne superior et inferior." | Materia: A. |
Caña | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 18. | V. Columna. | Materia: A. |
Caña | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XXI, p. 103. | "la caña de la columna, como esta dicho, ha de tener". | Materia: A. |
Caña | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXII, p. 90. | "sobre la caña se asienta el capitel". | Materia: A. |