Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
campanilla | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 103, nota 130. | "… una campanilla de bronze dorada…" AHP Lerma. Pedro Lozano, 1617. | Materia: M. |
campanilla | Vocabulario de términos de arte | Dicese de pequeño motivos de ornamentacion en forma de tronco de cono que termina los triglifos. | Materia: A. | |
campanilla | Sin referenciar | Campana manuable y de usos más variados que la grande. Sirve en las iglesias para muchas ceremonias religiosas en las casas para llamar desde la puerta y en las reuniones numerosas para que el presidente reclame la atención de los circunstantes. | Materia: M. | |
campanillo | Sin referenciar | Cencerro de cobre o bronce en forma de campana. | Materia: M. | |
campano | Sin referenciar | Esquila. | Materia: M. | |
campano | Sin referenciar | Cencerro. | Materia: M. | |
campanudo | Sin referenciar | Que tiene alguna semejanza con la figura de la campana; como ciertos trajes de las mujeres. | Materia: M. | |
campánula | Sin referenciar | Farolillo, planta campanulacea. / Se dice del cuerpo de los capiteles o de los motivos de ornamentación cuyo perfil recuerda el de la campana invertida. | Materia: A. Tachado: "Farolillo, planta campanulacea". | |
campánula | Vocabulario de términos de arte | Se dice del cuerpo de los capiteles o de los motivos de ornamentación cuyo perfil recuerda el de la campana invertida. | Materia: A. | |
campánula | Sin referenciar | Se llama así al cuerpo de los capiteles o motivos de ornamentación que recuerda a la campana invertida. | Materia: A. |