Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
a plomo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 107. | Arcos del frente del lucernario: "… y más arriba surgen otros de lóbulos, a plomo con los primeros…". | Materia: A.
|
ábaco redondo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 30, fig. 18. | : aparece en 3 capiteles campaniformes, aprovechados en la mezquita de Cordoba, de Abderraman I. | Materia: A. |
abertura | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 165. | Aljibe de la Mezquita. "Está subterráneo y se registra por tres aberturas cuadradas hechas en sus bóvedas..". | Materia: A. |
abocar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 155. | "…donde fue erigido el salon rico abocando al pasadizo cubierto". | Materia: A. |
acarreo a lomo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 174. | "… este aparejo… no solo da facilidad para su acarreo a lomo". | Materia: A. |
acequia | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 45. | "… construyó el arrecife con sus azaquifas y su acequia...". =Cita la Crónica de Aben-Adari. | Materia: A. |
achatamiento | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 97 | "… mero recurso contra el efecto óptico de achatamiento en perspectiva desde cerca". | Materia: G. |
acitara | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 62. | "junto al mihrab, y aun allí cierta pared-acitara-, seguramente como celosia, le aislaba de la multitud en las grandes fiestas". | Materia: A.
|
aclarar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 149. | "se aclaran las composiciones...". | Materia: G, P. |
adintelado | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 200. | "...un hueco adintelado, como poterna". | Materia: A.
|