Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sobresaltar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Venirse una cosa a los ojos. Dícese especialmente de las pinturas, cuando las figuras parecen que salen del lienzo. | Materia: P. |
sobrescalera | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 150. | "...que ovo de aver por la pintura de la sobresaliera del açutea". | |
sobrescalera | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | P. 150. | "...del pintar de la sobrescalera del açutea de la claustra". | |
sobrescaleras | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. LI, p. 167. | "Son muy buenas para salas, y para sobrescaleras y para Capillas". | Materia: A. |
sobresello | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
sobresolar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Echar un segundo suelo sobre lo solado. | Materia: A. |
sobresolar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Coser una suela nueva en los zapatos sobre las otras que están ya gastados o rotas. | |
sobresolera | Diccionario de arquitectura civil | | El madero que algunas veces suele ponerse la solera. | Materia: A. |
sobresolera | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El madero que algunas veces suele ponerse la solera. V. Solera". | Materia: A. |
sobrestante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que está muy cerca o encima./ El que dirigiendo cierto número de obreros ejecuta determinadas obras bajo la dirección de un técnico./ Sobrestante de coches: empleado que cuidaba de los coches destinados a las personas reales. | |