Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sobrecuello | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Segundo cuello sobrepuesto al de una prenda de vestir. | |
sobredintel | Diccionario de arquitectura civil | | El adorno que se pone sobre el dintel de la puerta. | Materia: A. |
sobredintel | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | P. 90. | "Quando ay orden de arquitectura en la portada, se dará al sobrediente un modulo de altura". | Materia: A. |
sobredorar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dorar los metales, y especialmente la plata. | Materia: M. |
sobreedificar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Construir sobre otra edificación u otra fábrica. | Materia: A. |
sobreempeine | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte inferior de la polaina que cae sobre el empeine del pie. | |
sobreestantes | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | P. 366. | "y los estageros y sobrestantes estavan tan hamanados y concordes...". | |
sobrefalda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Falda corta que se coloca como adorno sobre otra. | Materia: Ind. |
sobrefaz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Superficie o cara exterior de las cosas./ Distancia que hay entre el ángulo exterior del baluarte y el flanco prolongado. | |
sobrehaz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sobrefaz. / Lo que se pone encima de una cosa para taparla. | |