qLetra: q

Encontradas 198 citas distintas con la letra q
Alfabeto letra q [página 13 de 20]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
QuicioLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1559.- Dss. Cat. Toledo, legº 1."para las dexar (las puertas) asentadas en la puerta del sagrario por la parte de fuera, con sus texuelos y quicialeras, faciendo un cerroxo con cerradura y buena y como conuenga..."Materia: A.
QuicioLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1559.- Dss. Cat. Toledo, 361."Primeramente, acabar de guarnecer la una puerta lo que falta de ella y luego hazer los peçones que faltan en las verxas y las dichas verxas; limar de nueuo todo lo que fuere menester en las dichas verxas altas y vajas, y quizios y largueros, y trabiesses de las dichas puertas; y para quel estaño vaya bien asentado, se ha de limar todo lo viexo...".Materia: A.
QuicioLos diez libros de arquitecturaL. VII, cap. XII, p. 219."Las puertas... Entre los miembros el principal es el quicio. De este ay dos maneras, porque al lado desta puerta se le ponen assideros de hierro, o harpones, o de la esquina de la puerta sale un perno en cuya punta se mueve assentada de la puerta".Materia: A.
QuicioLos diez libros de arquitecturaL. II, cap. VI, p. 45."Para los quicios de las puertas".Materia: A.
QuicioDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores"El zoquete que se pone en los dos extremos de la longitud de una hoja de puerta, para que introducido en dos caxas redondas, se pueda abrir y cerrar. De quatro modos se pueden fixar las hojas de puertas y ventanas, dispuestas al movimiento necesario. Por quicios, visagras, pernios ó goznes. Quicio se llama en el pernio puntiagudo, que se hace de madera, o se coloca con una esquadra de hierro a la parte de abaxo sobre un agujero, ó el gorrón de hierro, embutido y emplomado en piedra; y a la parte de arriba se hace la muñeca redonda, que juega y se introduce en el umbral, lintel o arco. En visagras: es un juego de hierro en que se enlazan dos hojas largas macho y hembra por un nudo de anillos que asegura un pernio o clatornillos o clavos a el ayre, o embutidos tres o quatro de estos en los cercos y largueros: de estas las que tienen las hojas mas cortas se llaman fixas, y en unas la clavija está firme, y en otras de quita y pon. En Pernios. Son igualmente dos hojas macho y hembra; en el uno se halla fixo el pernio; y en la otra el anillo en que se introduce y este se asegura igualmente en los largueros, cercos y fábrica. Con goznes. Son dos anillos agarrados con puntas que se clavan, o aseguran en la madera, piedra ó fábrica. Trad.Serl.L.4.f.LXXI.v. No me quiero detener en hablar de las cosas sobre que han de andar (las puertas) que estás, o sean quicios o visagras".Materia: A.
QuicioDiccionario de la lengua española, 1970.Parte de las puertas y ventanas en que entra el espigón del quicial y en que se mueve y revuelve./ Por extensión, el ángulo de la jamba de una puerta.Materia: A.
QuicioDiccionario de arquitectura civilLa parte de los dos extremos, inferior y superior, del espigón del quicial, que entra en dos caxas redondas, para que pueda abrirse y cerrarse una puerta. Por extensión, el ángulo de la jamba de una puerta. Materia: A.
QuicioDiccionario de la lengua castellana... T. V.Materia: A.
QuiebraVocabulario de términos de arteLa intersección de dos paños en una armadura.Materia: A.
QuiebraArte y uso de arquitectura: segunda partecap. XX. p. 53."assí siento que passa en los edificios, que mucho paro, grueso las have abrir quiebras".Materia: A.