Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Quiebra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Intersección de dos paños de armadura. // "Ángulo obtuso que se forma al pasar de una dirección a otra los paños de lazo de una armadura y especialmente en la línea inferior de los faldones de la armadura de cinco paños". | Materia: A. |
Quiebra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.- DLAr. (1867), 65. | "... largo del alfarda, largo de la regla baxa, boquilla de el signo de la quiebra, largo de el primer partoral, como lo dice la letra AB...". | Materia: A. |
Quiebra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ángulo./ Rotura y abertura de una cosa por alguna parte. | |
Quiebra | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "La intersección de dos paños en una armadura.// DEL ALMIZATE. La intersección de este con cada uno de los demás paños". | Materia: A. |
Quiebra | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. III, p. 78. | "en cada lado para la quiebra o chalfan de los dos ángulos del triglifo". | Materia: A. |
Quieto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que no tiene o no hace movimiento. | |
Quifradaja | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "??". | |
Quijera | Sin referenciar | | "y echaras los dos xabarcones A B con espera y quixiera... la quixiera pasa toda la tabla del pan..." | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Quijera | Vocabulario de términos de arte | | Dícese del corte que se da a un madero para imitarle con otro en una armadura. | Materia: A. |
Quijera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las dos ramas de la horquilla que se forma en el extremo de un madero, al hacer una caja, para que entre la garganta de otro. | |