Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Quinola | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Rareza, extravagancia. | Materia: G. |
Quinqué | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lámpara de mesa alimentada con petróleo y provista de un tubo de cristal que resguarda la llama. | Materia: M. |
Quinqué | Sin referenciar | | Especie de lámpara con tubo de cristal, acompañado generalmente de una pantalla. El nombre lo debe al fabricante francés Quinquet. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
Quinquefolia | Vocabulario de términos de arte | | Motivo de ornamentación formado por cinco lóbulos. Inscrito en un rosetón. | Materia: A.
Tachado: "A partir del siglo XIV, las quinquefolias ofrecen contornos en arco ojiual.", "Motivo ornamental inscrito en un rosetón de cinco lóbulos o divisiones". |
Quinquefolia | La arquitectura gótica en España | | Roseta de cinco hojas. Motivo decorativo de cinco lóbulos. | Materia: A. |
Quinta | Diccionario de arquitectura civil | | Casería ó sitio de recreo en el campo. Lo mismo que CASA DE PLACER, GRANJA. | Materia: A. |
Quinta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Casería o Sitio de recreo en el campo, donde se retiran sus dueños a divertirse algún tiempo del año". (Aut.). | Materia: A. |
Quinta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611.- Cov., 892 b. | "Quinta. La hazienda de labor en el campo con su casería. Díxose assí porque el arrendador della da al señor por concierto la quinta parte de lo que coge de frutos. Lo mismo sinifica quintería y quintero es el tal arredandor." | Materia: A. |
Quinta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Casa de recreo en el campo cuyos colonos solían pagar por renta, la quinta parte de los frutos. | Materia: A. |
Quintaesencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Refinamiento, última esencia o extracto de alguna cosa. | |