Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Quicio | Vocabulario de términos de arte | | Se da este nombre a los extremos del [] del quicial, los cuales entran en dos cajas redondas sobre las cuales gira el quicial, y por consiguiente, la hoja de una puerta o ventana. | Materia: A.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
Quicio | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Eje vertical sobre el que gira una puerta o que la sustenta, inserto en el quicial. | Materia: A. |
Quicio | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Eje vertical sobre el que gira una puerta o que la sustenta. | Materia: A. |
Quicio | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. LXIXv. | "No me quiero detener en hablar de las cosas sobre que han de andar, (puertas de madera) que estas, o sean quicios, o visagras, o pernos o fixas". | Materia: A. |
Quicio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Quicio. Aquella parte de las puertas o ventanas en que entra el espigón del quicial y en que se mueve y rebuelve". (Aut.) // "Quicial: el madero que por medio de pernios y bisagras afirma y sostiene las puertas y ventanas" (Bails). | Materia: A. |
Quicio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "... entre el agua del castillo, y métase dentro del otro tympano que sea menor en sus quicios de torno macho, y hembra...".
Quicialera: quicio o quicial. // Orificio donde entra el espigón. | Materia: A. |
Quicio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1559.- Dss. Cat. Toledo, legº 1. | "para las dexar (las puertas) asentadas en la puerta del sagrario por la parte de fuera, con sus texuelos y quicialeras, faciendo un cerroxo con cerradura y buena y como conuenga..." | Materia: A. |
Quicio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1559.- Dss. Cat. Toledo, 361. | "Primeramente, acabar de guarnecer la una puerta lo que falta de ella y luego hazer los peçones que faltan en las verxas y las dichas verxas; limar de nueuo todo lo que fuere menester en las dichas verxas altas y vajas, y quizios y largueros, y trabiesses de las dichas puertas; y para quel estaño vaya bien asentado, se ha de limar todo lo viexo...". | Materia: A. |
Quicio | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. XII, p. 219. | "Las puertas... Entre los miembros el principal es el quicio. De este ay dos maneras, porque al lado desta puerta se le ponen assideros de hierro, o harpones, o de la esquina de la puerta sale un perno en cuya punta se mueve assentada de la puerta". | Materia: A. |
Quicio | Los diez libros de arquitectura | L. II, cap. VI, p. 45. | "Para los quicios de las puertas". | Materia: A. |