Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
paño grecisco | Los ornamentos sagrados de España | p. 330. | Durante los cuatro primeros siglos de la restauración de la Monarquía, se usa mucho esa tela o paño griego. | |
paño muduan | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 255. | "También la tienda de Corvalan, en la Gran Conquista de Ultramar era labrada de paño muduan, que, según el manador "era muy preciado más que otro". | Materia: Ind. |
pañoleta | Diccionario no identificado | | Prenda triangular que como adorno o abrigo usan las mujeres al cuello y que baja de la cintura. | |
pañoleta | Sin referenciar | | "La escalrea se desarrolla de cuatro en cuatro escalones por ida, mas otro endiagonal. Entre pañoletas, a los rincones según costumbre moruna de siempre." S.Nic. 131 | Duda. |
pañolón | Diccionario no identificado | | Pañuelo grande, de abrigo. | |
panopla | Diccionario no identificado | | Armadura de todas piezas. | |
panopla | Diccionario no identificado | | Tabla generalmente en forma de escudo donde se colocan floretes, sables y otras armas de esgrima. | |
panoplia | Historia de la Arquitectura | | Tema ornamental constituido por escudos, espadas, lanzas, banderas, etc…es decir, elementos militares. | |
panóptico | Diccionario no identificado | | Aplícase al edificio construido de modo que toda su parte interior se pueda ver desde un solo punto. | |
paños | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 149. | "... en los paños interiores del mihrab...". | |