Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
paños de pared | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "la tapicería". | |
pañosa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capa de paño. | |
pantalla | Diccionario no identificado | | Especie de mampara que se pone delante de las chimeneas para resguardarse del resplandor de la llama o del exceso de calor. | |
pantalón | Diccionario no identificado | | Prenda de vestir del hombre, que se ciñe al cuerpo en la cintura y baja cubriendo cada pierna hasta los tobillos. | |
pantalón | Diccionario no identificado | | Prenda de vestir que se ciñe al cuerpo en la cintura y baja cubriendo separadamente las piernas hasta los tobillos. | |
panteón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | 1611.- Cov., 850 b: "Pantheón. Templo en Roma de figura redonda…" | |
panteón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del gr. 'todo', 'dios'. 1º doc.: en su acep. actual, Carducho, 1633. | |
panteón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | 1633.- Carducho (1865), 29: "…tantas fábricas suntuosas, tantos temlpos, oratorios, capillas, arcos, columnas, mausoleos, teatros, panteones, pirámides y colosos;…". | |
panteón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Comúnmente se entiende por esta voz la bóveda de hechura redonda y de estructura magnífica, al rededor de la qual hai muchos nichos con sus urnas, donde se entierran los cuerpo de los Reyes…" (Aut.). | |
panteón | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Templo de la antigua Roma, edificado en honor de todos los dioses. No tenía sino una puerta y una abertura en la parte superior…Mart. | |