Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Purpúrea | Sin referenciar | | Tinte muy costoso que los antiguos preparaban con la tinta de varias especies de este molusco o de otros parecidos./ Tela comúnmente de lana, teñida con este tinte, y que por su alto precio , solo podían costear los potentados, y formaba parte de las vestiduras propias de sumos sacerdotes, cónsules, reyes, emperadores, etc./ Color rojo subido que tira a violado./ Púrpua de Casio: Oro en polvo finísimo de color rojo pardusco, que se hace precipitar de las disoluciones de sus sal y, por medio de ciertas sustancias reductoras. | Materia: P. (Caja verde)
Se desconoce fuente. |
Purpurear | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: G. |
Purpúreo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De color de púrpura. | Materia: P. |
Purpúreo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | | Materia: G. |
Purpurina | Secretos raros de artes y oficios | p. 65. | Receta para escribir letras de oro sin oro. | |
Purpurina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sustancia colorante roja, extraída de la raiz de la rubia./ Polvo finísimo de bronce o de metal blanco, que se aplica a las pinturas, antes de que se sequen, para darles aspecto dorado o plateado. | Materia: P. |
Pusinesco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del tamaño que en la pintura representa a las personas en un tercio del suyo natural. | Materia: P. |
Puteal | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: A.
Junto al término: "(hocal)". |
Putrescible | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que se pudre o puede pudrirse facilmente. | |
Putti | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Plural de PUTTO. | |