Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Nicho | Sin referenciar | | Por extensión, cualquier concavidad formada para colocar una cosa; como en los cementerios o bóvedas, un cadáver. | Se desconoce fuente. |
Nicle | Diccionario no identificado | | Calcedonia con listas unas más oscuras que las otras. | |
Nicolás | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 8. Pintores y doradores | p. 23 | "los verdugos de toda esta carjabe contados arcos que sean de naranjado las nicolas de verde cardenillo al aseite con su barnis a los desvanes que…". | Año 1540. |
Nidio | Diccionario no identificado | | Limpio, terso, liso. | |
Niebla | Diccionario no identificado | | Nube en contacto con la tierra y que oscurece más o menos la atmósfera. | |
Niel | Diccionario no identificado | | Labos en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundido con azufre. | |
Niel | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | Voz de escultura. Lo mismo que relieve. | |
Nielado | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 68. | | |
Nielado | LIBER SANCTI JACOBI: Codex Calixtinus, 1951. | p. 567, nota 10. | "V. la reconstrucción por L. Ferreiro (III, 236) quien añade, según la Compostelana, que era de oro y plata, y opina que las pinturas y dibujos sobre metal no podían ser más que esmalte y nielados". | Materia: M. |
Nielado | Historia de la Escultura | | Técnica de la orfebrería, similar al damasquinado. La diferencia estriba en que en los canales se aloja una materia a base de sulfuro de plata, que al solidificarse constituye una línea negra. | |