Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Nibeles | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 207, año 1691. | "el cornixamiento que demuestra el alzado exterior guardando sus angulos y nibeles en buen ajustamiento de cortes". | |
Nicha | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 254. | "que ha de esta en una nicha". | |
Nicha | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | | "La figura de la sra. Duquesa de Lerma en la dicha nicha". | |
Nicha | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 252. | "la figura del sr. cardenal de Toledo que ha de estar con la nicha". | Año 1602 |
Nicho | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, cap. XI, pp. 213-214. | "El Nicho, que Plinio llama Aedicula, es un hueco excavado en el muro para colocar una Estatua". | |
Nicho | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Concavidad formada arficialmente en la pared para colocar una estatua, ú otra cosa. Su planta es un semicírculo regulamente, y a veces un paralelógramo; y su remate por lo común en media cupulilla, o en concha, y alguna vez en superficie horizonta, igual a la de la basa, en cuyo caso se llama nicho quadrado. Sant. Esc. F. 9. Se muestra una estatua autorizando un desahogado nicho. | |
Nicho | Sin referenciar | | Concavidad para colocar alguna cosa. | Se desconoce fuente. |
Nicho | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 93. | "Los nichos si son garbosos, adornan con grande gala las fachadas." | |
Nicho | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1629, p. 186. | "se ha de hazer un nicho o gueco de mas de bara de alto". | |
Nicho | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605. PSig. (NBAE XII, 1909), 525 a. | "… y quando están estos encaxamientos uacíos que no tienen nada, se llaman propiamente nichos, …" . | |