Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Brandecer | Sin referenciar | Ablandar o suavizar. | Materia: E?. | |
Brandis | Sin referenciar | Casacón grande que solapaba sobre el pecho, se abrochaba con botones y se ponía sobre la casaca, para abrigo. | ||
Brandis | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: Ind. | ||
Branza | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: M. | ||
Braquial | Los ornamentos sagrados de España | p. 325. | Sobretúnica. Es la misma palabra que brial, del s. XII, cuyos costados estaban abiertos hasta el muslo. | Materia: Ind. |
Braserico | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: M. Junto al término: "BRASERILLO". | ||
Braserillo | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 143. | El braserillo de mesa fue pieza en boga en el siglo XIX y era utilizado para hacer arder hierbas olorosas. | |
Brasero | Sin referenciar | Pieza de metal, honda ordinariamente circular, con borde y en la cual se echa o se hace lumbre para calentarse. Suele ponerse sobre una tarima, caja o pie de madera o metal. | Materia: M. | |
Brasero | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: M. | ||
Brasil | Diccionario no identificado | Color encarnado que servía para afeite de las mujeres. |