Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Braguetón | Diccionario de arquitectura | SM/133 | Nervio que en las bóvedas ojivales de crucería, parte de los mismos puntos que los aristones y van a parar a las cadenas, con las cuales se reúne por medio de florones. | Materia: A. |
Braguetón | Sin referenciar | | Tercelete. | Materia: A. Se desconoce fuente. |
Braguetón | Sin referenciar | T. III, L. II, p. 301, año 1798. | "… se dorara el bocel de la parte superior y el brageton de la inferior…". | |
Braguetón | Sin referenciar | | Martingala. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Braguetones | La arquitectura gótica en España | | Nombre que se ha dado a los nervios o arcos terceletes. | Materia: A. |
Brahón | Diccionario no identificado | | Rosca o doblez que ceñía la parte superior del brazo en algunos vestidos antiguos. | |
Brahonera | Sin referenciar | | Brahón. // Cota de mallas que adaptaba a las piernas para su defensa. | |
Bramante | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Dec.) Soga o cinta decorativa usada en frisos de tumbas, retablos y paños de pared. | Materia: A. |
Bramante | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1553. Dss. Seo (Abz., I, 1915), 170. | "En esta pieça ay quatro contrabassas, en las quales ay quatro redondos con unas historias de baxo relieve, y encima destas, ay una cornisa labrada pequeña, con ojas y otras labores y en medio de estas bassas ay unos trofeos de fructas de alto relieve con unos serafines y un bramante en medio. En medio más, ay quatro colunas canaladas y en cima revestidas del romano, y estas tienen…" | Materia: A. |
Bramante | Diccionario no identificado | | Hilo gordo o cordel muy delgado hecho de cáñamo. | |