Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
melino | Comentarios de la pintura | p. 311. | "Meneos de Melino". | |
melino | Comentarios de la pintura | p. 152. | "Color empleado en la encáustica." | |
mezclar | Comentarios de la pintura | p. 110. | "Transitos y comisuras de los colores". | |
miel de los yeseros | Comentarios de la pintura | | "es, al parecer, aquella masa suave de yeso que los bovedistas y albañiles hacen para dar la sétima mano a las molduras que corrren con terrajas". Ponz anotando el pasaje de otras parece deducirse que es cola. | |
miel de los yeseros | Comentarios de la pintura | p. 173. | "se puede enmoldar esta composición en la …". | |
monocrómata | Comentarios de la pintura | p. 113. | "Pintura de un solo color." | |
mulso | Comentarios de la pintura | | ¿Emulsión? | |
mulso | Comentarios de la pintura | p. 218. | "color que (…) clarea [las masas embutidas] hecha de vino y miel… y es un leonadillo vayo". | |
ocre | Comentarios de la pintura | | Color para el fresco. | |
óleo | Comentarios de la pintura | p. 137. | "Este género de pintar en lienzo al oleo anda tan válido en nuestro tiempos, que estoy por decir, que ha acevilado en gran manera la Pintura; habiendo desterrado la autoridad de las tablas y la perpetuidad de ellas". | |