Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cuartón | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La cuarta parte de una Viga que se assierra a lo largo en cuatro piezas". | |
cufre | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Es vocablo francés (…) arca." | |
damasco | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Seda de labores entre tafetán y raso". | |
desbastar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Quitar madera de alguna pieza que vemos formando talla, o según y lo mesmo se entiende de la piedra que se va labrando y hace que no esté basto y grosero". | Materia: A. |
desdorar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "quitar el oro de alguna cosa dorada". | |
destajar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Echar la cuenta por menudo, tajando o tasando y dirigiendo la obra por partes". | Materia: G.
|
destajero | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El que hace la obra a destajo". | Materia: G. |
desván | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Lo más alto de la casa, sobre que carga el texado, y por ser inhabitable y sobre el tal suelo está la texa vana, sin cubierta de zaquizamí, se dixo desvan". | Materia: A. |
devanar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Coger el hilo en el ovillo: del instrumento dicho devanadera, que anda siempre a la redonda" | Materia: Ind. |
diámetro | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La línea que partiere igualmente la figura de cabo a rabo, diremos el diámetro della." | |