Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
alcázar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Fortaleza, casa fuerte o castillo, casa real y casaca". | Materia: A. |
alcoba | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Aposento para dormir, con el techo de boveda… Diego de Urrea: Alcoba se dice quialquier cobertura de techo en redondo y se llama cubetum… que significa tener una cosa sobre otra, que dexan debaxo algún hueco a modo de cimborrio." | Materia: A. |
alcobilla | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Alcoba cuando es pequeño. | Materia: A. |
aldava | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "golpeamos con ella a la puerta". | Materia: A. |
aldavilla | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Diminutivo de Aldava. | Materia: A. |
aldavón | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El aldaba grande de la puerta principal". | Materia: A. |
alfanje | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cuchilla curva a modo de hoz, salvo que tiene el corte por la parte convexa". | Materia: M. |
alfar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "la oficina del ollero, donde se hacen los vasos de tierra" | Materia: M. |
alfarje | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La piedra inferior del molino del aceite". | |
alfolí | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El granero público donde se recoge el trigo y la cebada… También significa la panera y granero del particular… En Cuenca alfolí es la casa de la ciudad donde tienen recogido el pan para proveerlo con dar el trigo a deshazer o a massar a panaderas." | Materia: A. |