Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
comba | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La vuelta que hace una cosa en corbandose. | |
compás | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Instrumento de hierro o otro metal de que usan los geometras y todos los artifices, asi arquitectos, como ensambladores y carpinteros. Tambien le han menester los pintores, plateros y maestros de dibuxos (...) La regla y compas son los dos instrumentos con que se retifica toda obra fundada en lineatura y para los angulos rectos la escuadra...". | |
compuerta | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La puerta que está sobre otra. En los sayos antiguos habia una compuerta sobre el pecho, de que agora usan algunos caballeros de habito de San Juan de la Cruz grande. | |
cóncavo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Lo que está hueco, como el convo de una boveda o cueva." | |
confinar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Estar pared y medio una cosa con otra". | |
contador | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cierta forma de escritorio de gavetas, donde se ponen papeles; y por tener allí las cuentas se llamó contador". | |
contera | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Es la extremidad de la vaina de la espada". | |
copera | Tesoro de la lengua castellana, o española | | El lugar donde se ponen las copas. | |
cordovan | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La piel del macho o cabron aderezado. | |
cornija | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "En arquitectura vale el remate de la obra." | |