Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
atalaya | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | V. Torre vigia. | ||
atalaya | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Arq.) Torre en un castillo o lugar alto, destinada a observar. // Cualquier altura del terreno desde la que se descubre mucho espacio. // Centinela. | Materia: A. | |
atalaya | Sin referenciar | V. Torre vigía. | Se desconoce fuente. | |
atalaya | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | Torre de vigilancia. | Materia: A. | |
atalaya | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | Torre o campanario o lugar elevado de alguna plaza fronteriza o costa de mar. | Materia: A. | |
atalaya | Sin referenciar | Torre hecha comúnmente en lugar alto, para registrar desde ella el campo o el mar y dar aviso de lo que se descubre. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
atalaya | Sin referenciar | Cualquier enminencia o altura desde donde se descubre mucho espacio de tierra o mar. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
atalonar | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 10. | "fuere necesario añadir algún pedaço o pedazo los a de poner y atolonar para que aparezca a la vista y lejos dello que es todo de una pieza". | Materia: A. |
ataluzar | Sin referenciar | Ataludar. ? | Materia: A. Se desconoce fuente. Escrito a mano: "?". | |
atanor | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "prov. And. Lo mismo que caño." | Materia: A. |