Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
atarazana | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1557.-Vill., Viaje de Turquía (1946), 60. | "… y ansí de todos los oficios; estos que se llaman la maestranza, van al tarazanal a trabajar en las obras del Gran Turco, y gana cada uno diez ásperros al día, que es dos reales y medio, …". | Materia: A. |
atarazana | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Lo mismo que los venecianos llamaron arsenal se fabrican y se labran y tienen todos los pertrechos pertenecientes a la navegación". | |
atarazana | Diccionario no identificado | | Arsenal en que reparan y hacen las embarcaciones. | |
atarazana | Sin referenciar | | Arsenal en que se reparan las embarcaciones. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atarazana | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1601.-Rosal (1758), 34. | "Atarazana. El Arabe la llama Daracinaa. Sino es de trazar, porque allí se traza y obra; o de tarazar, que es corta, porque allí se corta la madera.". | Materia: A. |
atarazana | Sin referenciar | | Cobertizo en que trabajan los cordeleros a los fabricantes de margasa u otras telas de estopa o cáñamo. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atarazar | Sin referenciar | | Cortar alguna cosa, hacerla trozos. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atarearse | Sin referenciar | | Aplicarse, entregarse con suma aplicación, cuidado y trabajo incesable a hacer alguna cosa. | Se desconoce fuente. |
atareça | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 264. | escudo. | Materia: M. |
atarjea | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que TAXEA. | Materia: A. |