Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
atajar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 92. | "… cabecera de la Mezquita… atravesada a todo lo ancho otra arqueria, que ataja espacios cuadrados en las tres naves mediales…". | Materia: A. |
atajar | Sin referenciar | | Cortar o dividir algún sitio o terreno dejando alguna parte de él separada de la otra por medio de un tabique, un biombo, una cancel, surco, etc. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atajea | Sin referenciar | | Atarjea. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atajia | Sin referenciar | | Atarjea. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atajo | Sin referenciar | | Separación o división de alguna cosa. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atajo | Arquitectura hispano-flamenca en León | p. 400. | Muretes de separación en capillas laterales. | Materia: A. |
atajo | Sin referenciar | | "... en los atajos de las quadras." (Muros). | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Guad. C. G.". |
atajo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1564.-Dss. Escorial (Iñiguez, 1965), 22. | "… decimos que en los atajos, que son miembros dentro de las paredes, no reciben trabajo, tienen demasiado gruesso y costa, y que en lo que toca a las haces…". | Materia: A. |
atajo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1512.- Dss. Cat. Salamanca (Chueca, 1951), 25. | "Item, que los atajos de las capillas hornacinas tengan de gruesso siete pies.". | Materia: A. |
atajo | Sin referenciar | | Muro o tabique que separa dos capillas o dos habitaciones contiguas. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |