Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
atalaya | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Torrecillas puestas en algunas lugares altos y dificultosos de medio a ellos". | |
atalaya | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del ár. Talayic, pl, de talica, ‘centinela’ ‘avanzada de un ejército’. 1º doc.: 1017, seg. Cor. (En diccionario del S. XII solo se recoge el sentido de ‘puesto eminente o avanzado’ En CCas. Atalaya, it. Costa) ATALUSAR, (V. Talud) | |
atalaya | Vocabulario de términos de arte | | Torre depend. del recinto de una ciudad, castillo o iglesia, para vigilar y tocar a rebato. | Materia: A. |
atalaya | Vocabulario de términos de arte | | Garita de piedra coronada con techumbre cónica y dispuesta en saledizo, sobre murallas, o castillos. En el XVI para boca de fuego de pequeño calibre. | Materia: A. |
atalaya | Los diez libros de arquitectura | L. VIII, cap. V, p. 244. | "las atalayas y sus ornamentos". | Materia: A. |
atalaya | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611.-Cov. (1943), 162 a. | "Lugar alto desde el qual se descubre la campiña; los que assisten en ellas también se llaman atalayas". | Materia: A. |
atalaya | Los diez libros de arquitectura | L. IV, cap. VIII, p. 119. | "Levantaranse tambien torres junto a las bocas altas y fortalecidas, para que de alli como de atalaya vean primero la llegada de las velas". | Materia: A. |
atalaya | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | Tit. I, p. 80. | "más adelante cual atento vigía el caserío de Santos de la Humosa, los antiguos altos de la Humosa Atalaya o torre de señales". | |
atalaya | Vocabulario de términos de arte | | Armadura interior de las torres destinadas a sustentar las campanas y que para evitar el resentimiento de los muros solo apoyan la base. | Materia: A. |
atalaya | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Torre vigia. | |