Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Volar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.- DLAr. (ed. de 1727), 38. | "...dexándole de buelo toda la moldura y más lo que ha de ocupar en el encalado...". | Materia: A. |
Volar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1661.-Torija, Ord. de Madrid, 77. | "...y en caso de ser balcón boladizo, o corredor: en tal caso se ha de apartar diez pies de la medianería...". | Materia: A. |
Volar | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. XXX, p. 75. | "El buelo sara assa, el alquitrane estará con el vivo de la columna, y bolará su tenia...". | Materia: A. |
Volata | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. XVII, p. 51. | "la altura del capitel con las volutas". | Materia: A. |
Volata | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. XVII, p. 51. | "se hace el contro del ojo o rosa de la volata". | Materia: A. |
Volea | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Palo labrado que a modo de balancín cuelga de una argolla en la punta de la lanza de los carruajes par sujetar en él, los tirantes de las caballerías delanteras. | Materia: M. |
Volear | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "=ARQUEAR". | Materia: A. |
Volear | Vocabulario de términos de arte | | ARQUEAR. | Materia: A. |
Volillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno de encaje u otro tejido ligero, que se pone en la bocamanga de algunos y forma parte del de los magistrados, catedráticos y ciertos eclesiásticos. | Materia: Ind. |
Volquete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Carro usado en las obras de explanación, derribos, etc., formado por un cajón que se puede vaciar girando sobre el eje cuando se quita un pasador que lo sujeta a las varas. | Materia: M. |