Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Vaciado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1553, T. II, p. 26. | "...al haber de los grupos escultoricos de San Ieronimo penitente y San Sebastian, "vaciados en barro cocido, fábrica de aquel gran estatuario Juan de Juni...". | |
Vaciado | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que excavación. El rehundido ó fondo que queda en el neto del pedestal después de la fama y moldura que la guarnece: y generalmente todo recuadro rehundido, sea en pilastra, pared, &c. se llama Vaciado. | Materia: A, E. |
Vaciado | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. III | | En la Arquitectura, el fondo que queda entre el neto del pedestal. después de la faja y la moldura que le guarnece. | Materia: A. |
Vaciado | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Escultura o pieza fundida en molde. | |
Vaciado | Sin referenciar | | "Aquel fondo que queda en el neto del pedestal después de la faja y moldura que le guarnece; y así en otro semejante. Se llama vaciado todo recuadro rehundido sea en pilastra, pared, etc. Palom. Ind. de los Term.". Rejón. | Materia: A.
Tachado: "Palom. Ind. de los Term.", "Rejón". |
Vaciado | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. III | | Obra vaciada, o que lo parece, aunque se haya hecho con el cincel. | Materia: E. |
Vaciado en cera | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. III | | Llaman los fundidores de estatuas a la cera que ocupa todo el espacio que ha de ocupar el metal. | Materia: E. |
Vaciador | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El que hace figuras de yeso vacíandolas en moldes huecos". Rejón. | Materia: A.
Tachado: "Rejón". |
Vaciador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que vacía./ Instrumento por donde o con que vacía. | |
Vaciar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Formar un objeto echando en un molde hueco, metal derretido u otra materia blanda. | Materia: E. |