Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
vivo del bocelón | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1616, T. III, cap. I, p. 330. | "...en el techo sea de dorar de oro mate el bibo del bocelan de afuera". | |
vivos | Diccionario de arquitectura civil | | En los sillares es lo mismo que esquinas ó artistas. | Materia: A. |
vivos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, cap. I, p. 57. | "y obra de oro bruñido y los vivos muy bien matizados". | |
vizcocho | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. XLVI, p. 150. | "hatees otro yeso de lo mismo que le los edificios se quita, tornando a recocer, que en el Reino de Aragan llaman vizcocho". | Materia: A?. |
vocabulario | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de palabras de un idioma. | |
vocación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Inclinación a cualquier estado, profesión o carrera. | |
volada | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 20. | "La bolada o proyectura de estas molduras no sale exceder a su altura". | Materia: A. |
volada | Sin referenciar | | Parte de una fabrica que sobresale de su hilera principal. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
volada | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 36. | =saliente sobre la vertical de la base. Lo aplica a los comicios y arranque de los arcos de medio punto de la Mezquita de Cordoba. | Materia: A. |
voladizo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Que se aplica á qualquiera cosa como balcón, piedra, madero, &c. que resalta del vivo de una pared. Usase también como sustantivo. Torij. Ord. Mad. C.21. Y en caso de ser balcón voladizo ó corredor." Rejón. | Materia: A.
Tachado: "Usase también como sustantivo. Torij. Ord. Mad. C.21. Y en caso de ser balcón voladizo ó corredor", "Rejón". |