Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Recinchar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fajar una cosa con otra, ciñéndola. | |
Recincho | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ceñidor de esparto. | |
Recinto | Los diez libros de arquitectura | L. III, cap. X, p. 78. | "los angulos, los huesos y los recintos y las cornisas. | Materia: A. |
Recinto | Los diez libros de arquitectura | L. III, cap. IX, p. 76. | "Ay otros recintos, y cierto principales, que se tiran por todo el largo de la pared para abraçar las esquinas y fortificar la obra". | Materia: A. |
Recinto | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1585, Tomo I, p. 34. | "Enrasar el dicho arco hasta encima de la clave que está encima del primer recinto y las dos esquinas traseras con el mismo grueso hasta el nivel del mismo recinto. Hasta el nibel donde sea de hacer el tejaroz con sus resaltos de recintos que atreviesen de un pilar a otro". | |
Recinto | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1585, Tomo I, p. 34. | "y an de tener de ancho los dichos recintos media bara de medir un quarto de pié de salida". | |
Recinto | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 1112. | "Espacio comprendido de ciertos limites". | |
Recinto | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 26. | Muralla. | |
Recinto | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Cerca. | |
Recinto | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 198. | "... Ampliación del recinto amurallado". | Materia: A. |