pintura | Comentarios de la pintura | p. 91. | "Es imagen de aquello que es, o puede ser o no de hombres, edificios, plantas y de otras cosas, de [cuyas] formas... se toman exemplos, pretende juntar entre si diferentes colores... a fin de imitar las cosas que son...". | Materia: P. |
pintura | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: P. |
pintura | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | dial. VIII, p. 134. | "Pastoso, tierno, morvido, fresco, vado, aballado, suave, ensolvido, unido, acabado, esfumado, lamido, trabajado, peleteado, seco, crudo, perfilado, duro, penado, cansado, bien colorido, mal colorido, desunido, deslabado, buena manera, mala manera de pintar, manera suelta, gallarda, retoques, toques, pinzeladas, golpes de Maestros". | Materia: P. |
pintura | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 2v. | "pero dime que pintura es esta que estas traçando que segun a mi me parece su ordenança es al romano. Una muestra es de sepultura para nuestro obispo". | Materia: P. |
pintura | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | dial. VI, p. 93. | "El pintor dize, que executa sus pinturas al fresco, al olio, al temple, de blanco y negro, de ocre, tierra verde, tapiceria, bordado, vidriado, y mosaico: tambien pinta sobre vidro, barro, dibuja con grafio, buril, de agua fuerte, y en madera, y marfil, y otras variedades de dibujos y pinturas infinitas". | Materia: P. |
pintura | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Se toma tambien por un quadro pintado, ó qualquiera figura ó imagen. Luzan.Poét.C.2. Empezaron, pues, a enseñar a los Pueblos la Religion y la Filosofia en versos, como también en pinturas y esculturas". | Materia: P. |
pintura | La belleza ideal | p. 77. | "Las partes principales de la pintura son la composicion, el dibujo o diseño, el claro obscuro, el colorido y la expresion". | Materia: P. |
pintura a dos visos | Diccionario de la lengua española, 1970. | | La que se forma artificialmente, de suerte que mirada de un modo representa una figura y mirada de otro, otra distinta. | Materia: P. |
pintura a la aguada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aguada: dibujo o pintura hecha con colores disueltos en agua. | Materia: P. |
pintura a la chamberga | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Manera de puntar esculturas de madera, puertas, ventanas, paredes y otras cosas no expuestas a la intemperie, usando colores preparados con barniz de pez griega y aguarrás. | Materia: P. |