Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
pintella | Los ornamentos sagrados de España | p. 330. | Cierta túnica exterior, s. X. | Materia: Ind. |
pintella | Estampas de la vida en León durante el siglo X | con pintas. | ||
pintiparado | Diccionario de la lengua española, 1970. | Parecido, semejante a otro; que en nada difiere de él. | ||
pintiparar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Comparar una cosa con otra. | ||
pinto | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | Materia: P. | ||
pintojo | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | Materia: P. | ||
pintojo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Que tiene pintas o manchas. | ||
pintón | Diccionario de la lengua española, 1970. | Aplícase al ladrillo que no está perfectamente o igualmente cocido. | Materia: A. | |
pintor | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "El que pinta, y profesa el Arte de la Pintura". | Materia: P. | |
pintor | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 16. | "... Pero liberales se llaman los que trabajan solamente con el espiritu y con el ingenio: como son ... los geometricos... con los quales son numerados los pintores y esculptores cuyas antes son tan estimadas por los antiguos...: diziendo que no puede ser ante más noble ni de mayor prerogativa: que la pintura que nos pone ante los ojos las historias y hazanias de los passados...". | Materia: P. |