Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
ojeteada | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | p. 522. | V. Escamada. | |
ojeteado | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1607, pp. 230-231. | V. Gusanillo. | |
ojetear | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 240. | "... Y se a de hacer de garfio custa forma pues ojeteado y rajado y picado". | |
ojetear | Diccionario no identificado | | Hacer ojetes en alguna cosa. | |
ojetear | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 133. | "… Y descubriendo el oro en ellos picando y ojeteándolos con mucho orden". | |
ojetear | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1612, p. 167. | " Cada escultura a de ser dorada de oro fino sobre el qual se a de estofar y gravar rajar y ojetear y hazer gusanillo […] y las demas labores". | No se entiende una de las palabras de la cita: […]. |
ojillo (arco) | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | Tit. I, p. 83. | "arco ladron situado sobre los estribos del machon intermedio.. Es curioso arco de herradura llamado ojillo por el vulgo…". | |
ojiva | Diccionario no identificado | | Arco apuntado. | |
ojiva | La arquitectura gótica en España | | Hueco o vano cubierto con arco apuntado. El llamar así a los arcos apuntados es impropuiedad tan generalizada que casi es inútil combatirla. | |
ojiva | El arte románico en España | | Cada uno de los dos arcos diagonales que forman la armazón principal de las bóvedas de tipo gótico, de los cuales reciben su nombre. | |