Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Obelisco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Pilar alto de cuatro caras iguales convergentes, rematado por una punta piramidal achatada. "Obelo. Lo mismo que Obelisco". | |
Obelisco | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Especie de pirámide alta y delgada, por lo que vulgarmente se llama aguja. Trad. Serl. L.3.f. XXXIII.V. El obelisco señalado con la E está junto a S.Roque. | |
Obelisco | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Columna que se va rematando en punta, que por otro nombre se llama aguja, como el obelisco de Roma. La diferencia que hay entre obelisco y pirámide es que la pirámide es mucho mayor y consta de muchas piedras y el obelisco es pequeño en su respeto y de una solo una pieza". | |
Obelisco | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXXI. | "La siguiente canta entre los oveliscos" I, XXXI | |
Obelisco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552. Villp (1573, III) 33 vº. | "Todos sus Piedestras son proporcionados a estos Obeliscos muy graciosamente". | |
Obelisco | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Pilastra aislada, alta y esbelta, de secc. cuadrado o rectangular, con remate apiramidado. | |
Obelisco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605. PSig. (NBAE XII, 1909), 320 a. | "Aquí puso (S.Gerónimo) líneas, o como dicen, obelos, y estrellas: los obelos para que se viese lo que en los setenta estaba demás". | |
Obelisco | Diccionario de arquitectura civil | | Pirámide de una sola piedra; y también se llama aguja. | |
Obelisco | Los diez libros de arquitectura | L. VI, cap. VI, p. 171. | V. Aguja. | |
Obelisco | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. LIXv. | "Se podrian hazer para muy gran ornamento quatro obeliscos" II, LIX v. | |