Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Nervios | Diccionario de arquitectura civil | Arcos que pasan la línea de la concavidad ó intrados de una cúpula, y la dividen en témpanos iguales. | ||
Nervios | Arcos y bóvedas | Son los arcos de dovelas independientes de los témpanos en las aristas. | ||
Nervios | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 125. | "… Un cupulino agallonado y otros menudos nervios en los ninames…". | |
Nervios braguetones | Diccionario no identificado | Los que van de los pilares de apoyo a las cadenas. | ||
Nervios cadenas | Diccionario no identificado | Los que cruzan un ángulo recto partiendo del florón en la bóv. En aspa y van a parar a las claves de los arcos de entrada. | ||
Nervios de arco | Vocabulario de términos de arte | Nervios de arco que tienen su punto de apoyo en una misma base. | ||
Nervios de clave | Vocabulario de términos de arte | Porciones de clave de dos bóvedas continuas. | ||
Nervios de ojiva | Vocabulario de términos de arte | Nervios diagonales de una bóveda por arista en arco apuntado. | ||
Nervura | Diccionario no identificado | Conjunto de las partes salientes que en el lomo de un libro forman los nervios o cuerdas que sirven para encuadernar. | ||
Nesga | Diccionario no identificado | Tira o pieza de lienzo o paño cortada en figura triangular, la cual se añade o entreteje a las ropas o vestidos para darles vuelo o el ancho que necesitan. |