Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
labio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea (1582), 73. | "El labio cierto pareze que se a de hazer delante de la lumbre, porque los que están alrededor, no escurezcan la luz con sus sombras": | |
labio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1601.- Rosal, 202. | "Labio o Labrio, de labro, palabra latina…". | |
labio | Diccionario no identificado | | Borde. | |
labio | Diccionario no identificado | | Trochilo. | |
labio de hacha | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 99. | " y hachas con leve ensanche por su labio". | |
lablo | Diccionario no identificado | | Trochilo. | |
labor | Diccionario no identificado | | El dibujo formado por los hierros de los balcones, las vidrieras de colores,los labrados de la piedra y otras cosas por el estilo. | |
labor | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XIv. | " en labrado muy ricamente de laver". | |
labor | Diccionario no identificado | | Entre los fabricantes de teja y ladrillo cada millar de esta obra. | |
labor | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | Llaman los Albañiles a cada ladrillo (…) La causa es porque los firven para el trabajo, o labor; otros llaman en tejas y ladrillos una labor a un millar de tejas, o de ladrillos. | |