lLetra: l

Encontradas 1736 citas distintas con la letra l
Alfabeto letra l [página 102 de 174]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
LimaEstudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolidp. 485"honze limas pequeñas llamencas".(Juni 1577).
LimaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1632. DLAr (1867), 56."… pues por los Albanecares se conoce el cartabon a que armas las dichas piecas, y los coçes de limas, assí de lima bordon (…) como de limas moamares…".
LimaIntroducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabadoViga que baja por cada una de las esquinas de un tejado, y a que se van a fijar otras vigas que se alargan conforma se van acercando a la altura, y pasan de solera a solera, por esta razon los albañiles llaman lima a la fila de tejas que estan puestas de lomo, y donde parten todas los canales.
LimaCarpinteria de lo blanco y Tratado de alarifesGlosario."Pieza de madera que forman la esquina ó arista en loos dos paños contiguos de una aramadura de faldon y sobre la cual se clavan las pendolas" LA Glosario.
LimaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEtim.- Del lat. lima, id. 1º doc.: Apal., 247b, en su acep. General. Limar, en el S. XIII, Prim. Crón. Gral. Limadura, en Conde Lucanor, Limatón (que Cor. doc. en Terreros, S. XVIII) se halla un siglo antes. En la aceptacion de Carp., finales del S. XV. En cuanto a la tercera acep., es rara la forma femenina de lino, que por otra parte, no es errata, der. del lat. limus, fango, doc. ya en 1350, seg. Cor. En cuanto a bordón,. Quizás de bohordo, "cercado" del fr. ant. Behorder, se halla ya en Berceo; en nuestra acep., textos de Snic. Y Lar. Los dos tesa y oya están relacionados con el lat. tendere, "tenso", y el castellano hoyo, hoya, respectivamente. También entra en el léxico de albañiles, evolucionando en el S. XVI, hasta apropiárselo este gremio, como se ve en Tor. Ord. de Madrid (1661), 28:"… hará una contrarmadura, que causará una lima hoya, y en ella se hará vna canal maestra de dos pies de ancho,…" (Acep. De "canal que recoge el agua de las demás menores")
LimaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroLima borbón, limaborbón, f.; lima moamar, lima tesa, lima oya (en algunos textos, por errata, líneas en vez de limas), id.
LimaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroLima oya, hoya y lima tesa (línea en la ed. De 1736 de ARTE Y USO DE ARQUITECTURA, plagada de erratas): artistas excterior e interior de dos paños de armadura, respectivamente según el punto de vista.
LimaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(carp) II."Angulo diedro que forman sdos faldones de armadura en su encuentro, y tambien las cubiertas que sobre ellas insisten, sena de tejas, o pizarra o metálicas".
LimaVocabulario de términos de arteCualquiera de las piezas de madera que forman las aristas de una armadura de un faldon.
LimaDiccionario no identificadoFila de tejas que se coloca en las esquinas de un tejado.