Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Friso | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | None | "La parte que media entre el arquitrabe y la cornisa, donde suelen ponerse follages o figuras entalladas, tirglifos, etc. Fr. Lor. Part. Seg. C.30. Estos frisos los asentaban (los Antiguos) sobre los arquitrabes." | Materia: A. |
Friso | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 207. | "...friso con la inscripción" | Materia: A. |
Friso | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 24, año 1548. | "como la obra lo rrequiere y un friso con dos molduras" | |
Friso | Diccionario de arquitectura civil | None | Lo mismo que GUARNECIDO. | Materia: A. |
Friso | Tesoro de la lengua castellana, o española | None | "Los arquitectos llaman friso aquel espacio que hay entre el alquitrabe y la cornija, o sea de cantería, o de otra materia". | |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611. Cov., 609 b. | "Los arquitectos llaman friso aquel espacio que ay entre el alquitrabe y la cornija, o sea de cantería o de otra materia". | Materia: A. |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | None | (Arq.) "La parte del cornisamento en los órdenes clásicos que media entre el arquitrabe y la cornisa." (Clairac) | Materia: A. |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. Sag. (1541), d VII. | "...y para encubrir las cabeças de las vigas que encima dél se mostravan; ponían delante una pieça a la qual llamavan zoforo, nosotros la dezimos fresso." | Materia: A. |
Friso | Fuentes literarias para la historia del arte. T. V | p. 332. | "...El freso es aquella distancia plana o cuadra que hay entre el architrabe y la cornija sin molduras, en el cual los antiguos pintaban medallas..."
Juan Calvete de la Estrella. El felicisimo viaje del muy Alto y muy Poderoso Principe D. Felipe... Desde España a sus tierras de la Baxa Alemania. Anvers. 1552. pag. 280-1. | Materia: A. |
Friso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552. Calvete, Viaje (SCant., V), 332. | "...El freso es aquella distancia plana o quadra que hay entre el architrabe y la cornija sin molduras..." | Materia: A. |