Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Friso | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, p. 5v. | Otra parte se da al fresso L" | Materia: A. |
Friso | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 31. | "Sobre el architrave assentavan los antiguos el techo que era de madera, e para encubrir las cabeças de las vigas que encima del se mostravan, ponian delante una pieça a la qual llamavan zoforo, nosotros la dezimos fresso, en la qual esculpian medallas, follajes, epygramas y otras muchas labores" | Materia: A. |
Friso | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. VIII, p. 26. | "Este capitel (dorico) se compone de un friso y de un filete..." | Materia: A. |
Friso | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. VIII, p. 27. | "con el alquitrabe, friso y cornisa" | Materia: A. |
Friso | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 102, 1518. | "e por medio un freso de talla" | Materia: A. |
Friso | Curiosidades útiles | cap. VI, p. 186. | Friso, aquel espacio que media entre el alquitrave y cornisa, donde se ponen follages y otros adornos. | Materia: A. |
Friso | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 18. | "De las tres pieças que vienen sobre los capiteles que son architrave, fresso y cornixa"
Diego de Sagredo. Medidas del Romano. p. 54. | Materia: A. |
Friso | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 123. | Las partes del Entablamento son Arquitrave, Friso o Zophoro y Cornisa... El friso representa las cabezas de las vigas transversas. | |
Friso | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 98. | "hermosos cucos profusamente decorados finas labores del mismo estilo igual que la bóveda, bajo el arranque de la cual corría ancho friso recamado por complicados y lúcidos arabescos..." | Materia: A. |
Friso | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | None | Es una parte considerable del entablamento, y que forma el intervalo que se halla entre el arquitrave y la cornisa. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Mart.".
Tachado: "Es una", "considerable", "y que forma el intervalo". |