Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Estribo | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 21-22. | p. 66. | “digo que por quanto ante mi el dicho diego de sova por los señores justicia e regidores desta villa fue rematado e se remato el estribo que haze por la dicha villa por defendimiento de la torre de la yglesia de sant antolin” Esteban García Chico. La Colegiata de Medina del Campo. Doc. 3. Pedro de la Piedra. A.H.P. de Valladolid. N. 6096. Fol. 668. | Materia: A. |
Estribo | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 29 | p. 87. | "de los pilares del patio de la claustra que syrien por estribos". | Materia: A. |
Estribo | Sin referenciar | | | Materia: Acd. |
Estribo | Sin referenciar | | Pilares adosados al muro que reciben el empuje de una bóveda. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "(267) Azcárate". |
Estribo contrafuerte | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, cap. III, p. 62. | "Quando no ha de disminuir el Empuje, que hace la tressa oprimiendo el Muro se le miran Estatuales, Estribos, Contrafuertes o Espesores en una distancia unas de otras, que casi equivalga al gruesso del Muro". | Materia: A. |
Estribo contrafuerte | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | C. XX, p. 101. | "Y si la media naranja la quisieras hazer en ocho carces, haras lo mismo que aqui, excepto el circulo del estrivo, que haras ocho partes". | Materia: A. |
Estribo contrafuerte | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Saliente en el extremo de un machón de un puente de piedra. Cualquier construcción destinada a contrarrestar el empuje solido por una pared. | Materia: A. |
Estribos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 229, año 1701. | “a de venir una zanja en el angulo que cae en los dichos estribos” | |
Estribos | Historia de la arquitectura española | p. 63. | “...de los contrafuertes o estribos para refuerzo de los muros...” | Materia: A. |
Estribos | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Pilares adheridos a los muros para contrarresto de arcos y bóvedas: como fenecí o contrafuerte, en cierto modo. | Materia: A. |