Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Estribo | Sin referenciar | | La Armadura de el texado se ha de armar sobre nudillos, soleras y estrivos....y las soleras sostienen los tirantes y como estas cargan sobre pilastras y estrivos.... Vitrubio. | |
Estribo | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 83. | "Resto de obras en la época arabe con el fuerte estribo de agudo tajamar que remata en lo alto por hiladas de sillares..." | |
Estribo | Sin referenciar | | Pilastra intermedia entre la escarpa y la contraescarpa, construida paralelamente al muro y destinada a soportar el extremo del puente levadizo o de la pasarela. | |
Estribo | Sin referenciar | | Macizo de fábrica que sirve para sostener una bóveda y contrarrestar su empuje. / Contrafuerte, machón para fortalecer un muro. | Materia: A. |
Estribo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: A. |
Estribo | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1504, p. 114. | “ha de aver dos estribos de parte de fuera arrimados e incorporados con la pared vieja baxo del [fanecimiento] en derecho de los pilares torales de las naves principales” | Entre corchetes lo que no se entiende. |
Estribo | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1504, p. 113. | “y en el esquina por partes de fuera se ha de poner un estribo que abran [cunas] las dichas paredes vieja y nueva, el qual estribo tenga seys pies de salida y cinco pies de grueso” | Entre corchetes lo que no se entiende. |
Estribo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Ing.) Estribo: fábrica o machón que se pone unido a un terraplén, arco o bóveda para contrarrestar el empuje que pueden hacer en ella. // (Carp.) “El madero colocado horizontalmente sobre los tirantes, en el cual embarbillan los pares de una armadura.” (Bails). Estribar: descansar el peso o el empuje de una cosa en otra sólida y firme. | Materia: A. |
Estribo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1512. - Dss. Cat. Salamanca (Chueca, 1951), 25. | “Item que los estribos de los hastiales salgan fuera de la pared doce pies...” | Materia: A. |
Estribo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611. - Cov. (1943), 267 b. | “...el verbo griego... stibo, calco, y de allí pienso que se dixo estrivar (...) porque huella y aprieta el que estriva afirmando los pies.” | Materia: A. |