cLetra: c

Encontradas 9312 citas distintas con la letra c
Alfabeto letra c [página 574 de 932]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
colores complementariosHistoria de la PinturaLos que al juntarse forman el blanco: rojo y verde, anaranjado y azul, amarillo y violeta.Materia: P.
colores dobladosDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 72, año 1554."y pintar sean de sus muy buenos colores doblados los que en ellos se pusieren a contento".Materia: P.
colores gastadosDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 219, año 1605."an de yr al olio de muy finos colores gastados con aceite purgado".Materia: P.
colores heráldicosTratado de heráldica y blasónBlanco, plata; amarillo, oro; encarnado, gules; azul, azur; verde, sinople; violado, púrpura; negro, sable; los heraldos ingleses añaden el naranjado, el leonado y el sanguíneo. Se llaman también esmaltes. La representación gráfica de los colores se debe al P. Sivestre Pietra Santa de la Compañia de Jesus en su Teserae gentilitiae a saber: el oro, con puntos; la plata, blanco, liso y sin señal alguna; el rojo, por lineas sutiles puestas en palo, esto es, perpendiculares; el gonales en banda; el púrpura, con líneas diagonales en barra; el negro con líneas perpendiculares en palo y horizontales en faja.Materia: P. Escrito aparte: "Extractado de Piferrer".
colores liturgicosDiccionario de la lengua española, 1970.Los seis que según la solemnidad, hace uso la iglesia Romana en los oficios divinos, y que son: el blanco, el rojo, el verde, el violado, el negro y el rosáceo que en España por privilegio, el azul para la fiesta del Inmaculada. Materia: P.
colores localesIntroducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabadoSon los que imitan fielmente cada uno en particular el color de los objetos naturales que el pintor quiere representar: como una carnación, un lienzo, una tela, etc. Llamanlo local, porque el lugar que ocupa lo exige así, y porque sirve a caracterizar y distinguir cada objeto de los que lo acompañan.Materia: P.
colores muy subidosDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 73, año 1554."e que salgan mas el oro colores altos y muy subidos de azul y carmin".Materia: P.
colores muy vivosDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 73, año 1554."Ecepto de abajo del de colores muy bibos y subidos".Materia: P.
colores terreosConversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitecturap. 455-456."encima de una mesa colores terreos y otros, como son en bol, tierra roxa, albin, ocre tostado y sin tostar, el pabonazo, polbos de imprenta, tierra de hombre, carmin ordinario, minio, añil, vermellon, oropimente".Materia: P.
colores transparentesDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 56, año 1551."matizadas de muy finos colores transparentes y sobre los colores labrado de oro molido".Materia: P.