Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
colorista | La belleza ideal | p. 86. | "y que entre otras el celebre Mendelssohn dijo que los colores de la naturaleza no son tan vos ni tan finos como los colores locales de un hábil colorista". | Materia: P. |
colorista | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | En la Pintura, se dice del que tiene destreza para usar los colores. | Materia: P. |
colorista | Sin referenciar | | Que usa bien el color./ Artista que ilumina o colores con el pincel pruebas de planchas grabados o litografiadas.( Se dice del pintor que empleando parcamente los colores sobre hallar bellos efectos en sus tonalidades, dentro una gama armónica de colores o de un sólo color. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
colorista | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: P. |
colorista | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | | "porque los coloristas dizen que sin colores no ai pintura". | Materia: P. |
colosal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo al coloso. | |
colosal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De estatura mayor que la natural. | |
coloso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estatua de una magnitud que excede mucho a la natural, como fue la del coloso de Rodas | Materia: E.
Tachado: "como fue la del coloso de Rodas". |
coloso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona o cosa que por sus cualidades sobresale muchísimo. | Materia: E. |
coloso | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Las estatuas que exceden el triple del natural, y aun más, se suelen llamar colosos. (voz Estatua) | Materia: E. |